Skip to main content

Programa Campus Rural que desarrolla el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) y la UCLM

El Programa Campus Rural

es una iniciativa desarrollada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD), en colaboración con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) y la mayoría de Universidades públicas españolas, que permite que los estudiantes puedan llevar a cabo prácticas en municipios de zonas rurales con problemas de despoblación.

El objetivo principal del programa es contribuir al reequilibrio territorial incentivando la llegada de capital humano a los espacios más despoblados para dinamizar su tejido productivo, social e institucional. Además, Campus Rural ofrece una experiencia vital, en la que se generan nuevas formas de arraigo y vínculo, que favorecen la actividad y la creación de oportunidades de empleo en el territorio.

Las prácticas académicas se realizarán en entidades cuyas dependencias o actividades estén ubicadas en dichas zonas de vulnerabilidad territorial, ya se trate de ayuntamientos, mancomunidades y otros organismos públicos, así como empresas, asociaciones, Cámaras de Comercio y fundaciones sin ánimo lucro y contarán con una prestación económica de 1.000 euros brutos mensuales por estudiante junto a los gastos de seguridad social, sin ningún coste para las entidades.

De cara a la difusión del Programa os compartimos aquí varias infografías y la guía de recomendaciones de Campus.

Además, os dejamos varios enlaces que creemos de interés:

 

ENTIDADES ALUMNOSGUIA.pdf

ALBACETE_CARTA_SERVICIOS

Secretaría General para el Reto Demográfico
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
91 390 40 11 / 12 / 13
C/ José Abascal, 4, 4ª planta
28071 MADRID

Invitación a formar parte del Club de producto de Ecoturismo y Astroturismo

I

Nos complace informar que el Grupo de Acción Local Sierra del Segura ya forma parte oficialmente de la Asociación Ecoturismo en España, un paso fundamental para impulsar un turismo sostenible y de calidad en nuestra comarca.

Con esta adhesión, queremos ahora fomentar la participación activa de las empresas locales no solo en el Club de Ecoturismo en España y en la Red Natura 2000, sino también en el Club de Astroturismo – Fundación Starlight, una apuesta estratégica que reconoce el enorme potencial de nuestro territorio para el desarrollo turístico vinculado al cielo oscuro y la observación de estrellas.

Desde el GAL Sierra del Segura y CECUBO, ofrecemos asesoramiento, formación y acompañamiento personalizado para que tu empresa pueda sumarse a estos clubes con facilidad y aprovechar las ventajas que ofrecen, contribuyendo al crecimiento sostenible y diferenciado de nuestro destino.

Estamos comprometidos en apoyarte en este camino hacia nuevas oportunidades de negocio y promoción turística basadas en la sostenibilidad y la innovación.

 

Los clubes de producto

Soy Ecoturista [1], iniciativa promovida por la Asociación Ecoturismo en España, conecta a los viajeros con alojamientos, actividades y destinos ubicados en áreas protegidas, ofreciendo experiencias auténticas que permiten descubrir la naturaleza y la cultura local de forma responsable.

Para formar parte del Club Ecoturismo, se recomienda previamente la adhesión a la Red Natura 2000 [2], la mayor red de espacios protegidos de Europa, cuyo objetivo principal es asegurar la conservación a largo plazo de los hábitats y especies más valiosos del continente.

​La Fundación Starlight [3]es una entidad sin ánimo de lucro creada en 2009 por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) para proteger el cielo nocturno, promover la astronomía y fomentar el astroturismo sostenible.

 

¿Qué beneficios obtendrás?

  • Aumenta la visibilidad y promoción de tu empresa en canales
    especializados
  • Diferenciarte como parte de una red comprometida con el turismo
    sostenible y la conservación
  • Accede a formación y asesoramiento técnico
  • Forma parte de una red de profesionales y empresas con el mismo
    objetivo

¿Qué empresas pueden participar?

  • Alojamientos
  • Empresas de actividades turísticas

 

Rellena este formulario y te contactaremos para definir los siguientes
pasos:

Formula​rio

Para más información o consultas, non dudes en contactarnos

gestionproyectos@sierradelsegura.creacionexperiencias.com

+34 615 65 49 99

Otros enlaces de interés:

Club Ecoturismo España

Sistema adhesión Club Ecoturismo

ACTUACIÓN FRENTE A LA VIOLENCIA DE GÉNERO – INTERVENCIÓN EFICAZ

 

Os adjuntamos el cartel  con la información sobre la
Formación On-Line que vamos a realizar el próximo día 12 de junio  de
9:00h a 11:00 h.

Para realizar las inscripciones podéis pinchar en el siguiente enlace:
https://forms.gle/WQ4TYoEos55JvAes6 o  directamente en el enlace del
cartel informativo.

Para ampliar la información os podéis poner en contacto con nosotras
en el tf:967-111006

Un saludo: Centro de la Mujer de Molinicos

La CHS y el Ayuntamiento de Paterna del Madera acuerdan un convenio de colaboración

NUEVO CONVENIO DE COLABORACIÓN

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, Mario Urrea y la alcaldesa de Paterna del Madera, Rocio García Torres, han firmado un convenio de colaboración entre ambas administraciones. En el acto de la firma ha estado presente el Comisario de Aguas Adjunto, Adolfo Mérida, así como la secretaria interventora de la corporación local. El acuerdo conlleva diversas actuaciones de conservación y mantenimiento ordinaria de cauces en el término municipal de Paterna del Madera, tanto en los tramos urbanos como en los periurbanos (de competencia municipal). Esta firma significa una cooperación más estrecha entre la CHS y el Consistorio para poder hacer las actuaciones que el Ayuntamiento considere necesarias dentro del dominio público hidráulico de una forma más ágil. Cabe señalar que la duración del acuerdo es para los próximos cuatro años. Por otro lado, la alcaldesa ha aprovechado la reunión para informar de un proyecto de instalación de pequeñas depuradoras en aldeas del término municipal. Al respecto, la CHS ha puntualizado qué tipo de documentación y autorizaciones son necesarias para ubicar y poder realizar los vertidos generados por estas instalaciones, así como, sus posibles aprovechamientos. Finalmente, la reunión ha transcurrido en un clima de colaboración entre ambas administraciones.

 

https://www.chsegura.es/es/confederacion/prensa-publicaciones-y-difusion/noticias/La-CHS-y-el-Ayuntamiento-de-Paterna-del-Madera-acuerdan-un-convenio-de-colaboracion/

📢 NUEVA CONVOCATORIA DE AYUDAS LEADER 2025

NUEVA CONVOCATORIA DE AYUDAS LEADER 2025

CARTEL AYUDAS LEADER

 ¿Tienes un proyecto de emprendimiento o una idea para mejorar tu
pueblo?
¿Representas a una empresa, ayuntamiento o entidad social de la
Sierra del Segura?

El Grupo de Acción Local Sierra del Segura ha lanzado una nueva
convocatoria de ayudas LEADER dentro del programa PEPAC 2023-2027. Se
financian:

 Proyectos de emprendimiento. Ayudas hasta 27.000 €.
Iniciativas empresariales. Nuevas empresas o ampliaciones de
negocio. Ayudas de hasta el 50% de la inversión.
Proyectos entidades locales. Ayudas de hasta el 90% de la
inversión.
Proyectos de asociaciones o entidades sociales. Ayudas de hasta el
80% de la inversión.

Dirigido a los 12 municipios de la comarca: Aýna, Bogarra, Elche
de la Sierra, Férez, Letur, Liétor, Molinicos, Nerpio, Paterna del
Madera, Riópar, Socovos y Yeste.

Plazo de solicitud: Hasta el 5-6-2025.

Enlace a la noticia:
https://sierradelsegura.com/sierra-del-segura-publica-nuevas-convocatorias-de-ayudas-leader-dotadas-con-mas-de-13-millones-de-euros/

Bases de la convocatoria:
https://galss.sedipualba.es/tablondeanuncios/anuncio.aspx?id=62449

Enlace presentación solicitudes de ayuda:
https://galss.sedipualba.es/carpetaciudadana/tramite.aspx?idtramite=19131

Guías de ayuda, modelos de memoria y documentación:
https://sierradelsegura.com/leader/documentacion-ayudas/

Más info: www.sierradelsegura.com

info@sierradelsegura.com |  967 417 011

 

¡Aprovecha esta oportunidad para impulsar tu proyecto en el medio
rural! Un saludo.

Jornada: Mujeres y digitalización

Jornada
_Mujeres y digitalización

 

impulsando la innovación en la pyme_,
organizadas por la Fundación Estatal para la formación en el empleo
FUNDAE, el Servicio Público de Empleo Estatal, SEPE, La Facultad de
Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Universidad de Castilla La
Mancha, que se celebrará el _11 de marzo de 2025 en el Aula Magna del
Edificio Melchor de Macanaz (Jurídico Empresarial) de Albacete, _por si
le resulta de interés. Se adjunta programa de dicha Jornada.

 

cARTEL y pROGRMA:

Enlace e invitación por si desea inscribirse:

https://universidadpymeeventos.fundae.es/albacete/programa/

Nota: La inscripción es obligatoria PARA pODER aSISTIR al evento.

 

 

Plenos 2025

Pleno Extraordinario 13 de Febrero  (Texto – Video)

Pleno Ordinario 21 de Marzo (Texto – Video 1 2 3)

Ir al contenido